#
Odaris

Odaris

¿Necesitas ayuda con química? Escribieme! te puedo ayudar con tus actividades relacionadas a la químicas

Glosario de Química por orden alfabético

wave
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Ñ
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Términos Químicos por la letra

wave
Absorción.

La absorción se refiere al proceso mediante el cual una sustancia toma o incorpora otra susta...

Acelerador de partículas.

Un acelerador de partículas es un dispositivo científico utilizado para acelerar part&...

Aceptor de electrones

En química, un aceptor de electrones se refiere a una molécula, átomo o ion que...

Aceptor de protones

Un aceptor de protones en química se refiere a una especie química o compuesto que tie...

Acetato de etilo

El acetato de etilo, también conocido como etanoato de etilo, es un éster formado por ...

Acetileno

El acetileno, cuya fórmula química es C2H2, es un hidrocarburo alquino altamente infla...

Acetona

La acetona, cuya fórmula química es (CH3)2CO, es un compuesto orgánico lí...

Acidez (grado de ..)

La acidez es una propiedad química que se refiere a la capacidad de una sustancia o soluci&oa...

Ácido

Sustancia compuesta de metaloide e hidrógeno (hidrácidos) o también de metaloid...

Ácido  Fluorhídrico (fluori- + -hídrico)

El HF (fluoruro de hidrógeno) es un líquido incoloro, venenoso y fuertemente fumante. ...

Ácido acético

Líquido incoloro, llamado ácido etanoico en la nomenclatura sistemática. Esta p...

Ácido acetilsalicílico

El ácido acetilsalicílico es un compuesto químico orgánico que se repres...

Ácido Ascórbico

Compuesto orgánico que se presenta como un polvo blanco muy soluble en el agua, de sabor &aac...

Ácido benzoico

Ácido orgánico, cristaliza en formas de agujas blancas solubles en etanol y éte...

Ácido bromhídrico

Disolución acuosa del hidruro de bromo, HBr. El ácido bromhídrico actúa ...

Ácido brómico

Es un ácido muy fuerte que no se puede preparar en disoluciones concentradas, puesto que tien...

Ácido butenodioico

Compuesto con un doble enlace y dos grupos carboxílicos. El doble enlce presenta una isomer&i...

Ácido butírico

Líquido aceitoso con olor a aceite rancio, esta presente en la mantequilla y se obtiene por f...

Ácido cianhídrico

Disolución de cianuro del hidrógeno HCN, en agua. Es un líquido incoloro que de...

Ácido ciánico

El ácido ciánico es un compuesto químico con la fórmula HCN2O2. Se compo...

Ácido conjugado.

Un ácido conjugado, en el contexto de la teoría ácido-base de Brønsted-L...

Ácido etanodioico

El ácido etanodioico, también conocido como ácido oxálico, es un compues...

Ácido fórmico

El ácido fórmico se encuentra en las hormigas, en las ortigas y en las abejas, y es el...

Ácido fosfórico

El ácido fosfórico es un compuesto químico con la fórmula H3PO4. Tambi&e...

Ácido oleico

El ácido oleico es un compuesto químico con la fórmula C18H34O2. Es un á...

Ácido palmitico

Ácido graso saturado que forma parte de grasas y aceites. Se encuentra en la mantequilla y en...

Ácido pentanoico

El ácido pentanoico, también conocido como ácido valérico, es un compues...

Ácido pirúvico

El más simple de los cetoácidos, se trata de un sólido que funde a 13,5ºC ...

Ácido propanoico

El ácido propanoico, también conocido como ácido propiónico, es un compu...

Ácido salicílico

Ácido carboxílico aromático que se presenta en forma de agujas incoloras de sab...

Ácido tiociánico

El ácido tiociánico, también conocido como ácido tiociánico (I), ...

Ácido úrico

El ácido úrico es un compuesto químico orgánico que pertenece al grupo d...

Ácido yodhídrico

El ácido yodhídrico, también conocido como ácido yoduro de hidróg...

Ácido, según Brönsted-Lowry.

Según la definición de Brönsted-Lowry, un ácido es una especie quím...

Actínidos

Los actínidos son una serie de elementos químicos que pertenecen al grupo de los eleme...

Actinio

El actinio es un elemento químico que se encuentra en la tabla periódica con el s&iacu...

Activación de neutrones.

Someter cualquier sustancia al bombardeo de neutrones en un reactor nuclear o en una fuente de neutr...

Actividad radiactiva.

La actividad radiactiva es una medida de la cantidad de radiación ionizante que emite una mue...

Adrenalina

La adrenalina, también conocida como epinefrina, es una molécula perteneciente al grup...

Adsorción.

Ocurre cuando un gas se deposita sobre la superficie de un sólido mediante enlaces déb...

Afinidad electrónica

Energía absorbida o desprendida cuando un átomo neutro de un elemento es estado gaseos...

Agente complejante.

Anión o molécula que se une a un átomo de un metal para formar un ion complejo....

Agente quelatante

Ligando de un ion complejo que puede formar más de un enlace con el ion central. La etil&eacu...

Agente tensoactivo.

Producto químico que se agrega a los detergentes para disminuir la tensión superficial...

Agua destilada

Agua pura obtenida mediante el proceso de destilación de aguas impuras o de aguas que contien...

Agua pesada

El agua pesada, también conocida como óxido de deuterio o D2O, es una variante del agu...

Agua regia

El agua regia es una mezcla altamente corrosiva y oxidante compuesta por ácido clorhíd...

Aguas madres

El término "aguas madres" se utiliza en química para referirse a las solucio...

Aislante.

Un aislante, en el contexto de la química, se refiere a un material que tiene una baja conduc...

Álcali o base, según Brönsted-Lowry

Según la definición de Brönsted-Lowry en química, un álcali o base ...

Alcalimetría

Método de análisis volumétrico que permite la valoración cuantitativa de...

Alcalinos.

Los alcalinos son un grupo de elementos químicos que pertenecen al grupo 1 de la tabla peri&o...

Alcalinotérreos.

Los alcalinotérreos son un grupo de elementos químicos que pertenecen al grupo 2 de la...

Álcalis

El término "álcalis" se utiliza para referirse a sustancias químicas ...

Alcanos

Conjunto de compuestos orgánicos más sencillos formados por carbono e hodrógeno...

Alcoholes

Los alcoholes son compuestos orgánicos que contienen un grupo funcional hidroxilo (-OH) unido...

Aldehído

Un aldehído es un compuesto químico perteneciente a la clase de los compuestos org&aac...

Aleación.

Una aleación es una mezcla homogénea de dos o más elementos, en la cual al meno...

Alícuota.

En química, el término "alícuota" se refiere a una fracción o ...

Almidón

Glúcido polisacárido (C6H10O5)x, se desdobla en amilosa (soluble en agua en bajas conc...

Alotropía (alo- + -tropía)

Propiedad de algunos elementos químicos de presentar más de una fase sólida (fo...

Alótropos.

Los alótropos son diferentes formas en las que un mismo elemento químico puede existir...

Alquenos

Hidrocarburos que presentan uno o más enlaces dobles carbono-carbono en su molécula.se...

Alquinos

Hidrocarburos que contien uno o más triples enlaces. Se nombran como los alcanos del mismo n&...

Aluminio

Elemento químico de simbolo Al, perteneciente al grupo 13 de la tabla periódica, de n&...

Amalgama

Aleación de mercurio con otro metal. El mercurio forma amalgamas con casi todos los meta...

Americio

Elemento químico de simbolo Am, perteneciente a la serie de los actínidos de nú...

Amidas

Las amidas son compuestos orgánicos que contienen el grupo funcional amida (-CONH2) unido a u...

Aminas

Las aminas son compuestos orgánicos que contienen el grupo funcional amino (-NH2) unido a un ...

Aminoácido

Un aminoácido es una molécula orgánica que contiene un grupo amino (-NH2) y un ...

Amoníaco

El amoníaco (NH3) es una molécula química compuesta por un átomo de nitr...

Análisis Cualitativo

Rama de la química analítica que estudia la naturaleza de los componentes de una mezcl...

Análisis Cuantitativo

Rama de la química analítica que estuia la composicion de una mezclas o de una sustanc...

Análisis volumétrico

Técnica de análisis cuantitativo consistente en la medida experimental de los vol&uacu...

Analito.

En química analítica, el término "analito" se refiere a la sustancia ...

Anfígenos

Denominación del conjunto de los elementos del grupo 16 de la tabla periódica, tambi&e...

Anfiprotismo.

El término "anfiprotismo" se refiere a la capacidad de una sustancia química...

Anfótero

Un compuesto anfótero, también conocido como anfotérico, es una sustancia qu&ia...

Angstrom

El ángstrom (Å) es una unidad de longitud utilizada en el campo de la química pa...

Anhídrido

En química, un anhídrido se refiere a un compuesto que se forma mediante la pér...

Anhidro

En química, el término "anhidro" se refiere a una sustancia o compuesto que ...

Anilina

La anilina es un compuesto químico orgánico que pertenece a la clase de las aminas aro...

Anión.

En química, un anión es una especie química cargada negativamente que se forma ...

Antibiótico

Sustancia química capaz de inhibir el crecimiento de microorganismos o de eliminarlos. Genera...

Antimonio

El antimonio es un elemento químico que se representa en la tabla periódica con el s&i...

Antioxidante

Un antioxidante es una sustancia química que tiene la capacidad de retardar o prevenir la oxi...

Antraceno

El antraceno es un hidrocarburo aromático policíclico que consiste en tres anillos de ...

Arsénico

El arsénico es un elemento químico que se representa en la tabla periódica con ...

Asbesto

El asbesto, también conocido como amianto, es un mineral fibroso natural compuesto por silica...

Asimilación de nitrógeno.

La asimilación de nitrógeno es un proceso bioquímico mediante el cual los organ...

Astato

El astato es un elemento químico perteneciente a la tabla periódica con el símb...

Átomo ionizado.

Un átomo ionizado es aquel que ha ganado o perdido uno o más electrones, adquiriendo u...

Átomo.

Un átomo es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene la...

Autocatálisis.

La autocatálisis es un fenómeno químico en el cual un producto de una reacci&oa...

Autoprotólisis.

La autoprotólisis es un proceso químico en el cual una especie química se autoi...

Azeótropo.

Un azeótropo es una mezcla de dos o más sustancias en una proporción espec&iacu...

Azufre.

El azufre es un elemento químico que se encuentra en la tabla periódica con el s&iacut...

Balance de masa

El balance de masa es un concepto fundamental en la química que se refiere a la conservaci&oa...

Balance de presiones.

El balance de presiones, también conocido como balance de fuerzas, es un concepto utilizado e...

Baño de aceite.

Un baño de aceite, en el contexto químico, se refiere a un recipiente o contenedor que...

Baño maría.

El baño maría es un método utilizado en química y cocina que consiste en...

Baquelita

La baquelita es un polímero termoendurecible y aislante eléctrico, considerado el prim...

Base

En química, una base es una sustancia que puede aceptar o capturar protones (iones H+) en una...

Base conjugada

En química, la base conjugada se refiere a la especie química que resulta de la base o...

Base débil

En química, una base débil es una sustancia que tiene una capacidad limitada para acep...

Base fuerte

En química, una base fuerte es una sustancia que tiene una alta capacidad para aceptar proton...

Basicidad

La basicidad es una medida de la capacidad de una sustancia para actuar como una base y aceptar prot...

Benceno

El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6. Es un compuesto org...

Benzaldehído

El benzaldehído, también conocido como benzoína o aldehído benzoico, es ...

Benzoatos

Los benzoatos son sales o ésteres del ácido benzoico. El ácido benzoico es un c...

Berkelio

El berkelio es un elemento químico sintético con el símbolo Bk y el núme...

Biodegradable

Biodegradable, en términos químicos, se refiere a la capacidad de una sustancia para d...

Bohrio

El Bohrio es un elemento químico que tiene el símbolo Bh y el número ató...

Borano

El borano es un compuesto químico que se compone de átomos de boro e hidrógeno....

Borosilicato

El borosilicato es un tipo de vidrio que contiene altas proporciones de óxido de boro (B2O3) ...

Boruro

El boruro es un compuesto químico que contiene el anión boruro (B -3), que consiste en...

Brillo metálico.

El brillo metálico se refiere a la apariencia brillante y reflectante que presentan los metal...

Butadieno

El butadieno es un compuesto químico orgánico que pertenece a la familia de los dienos...

Butanal

El butanal, también conocido como butiraldehído, es un compuesto químico org&aa...

Butano

El butano es un hidrocarburo alifático saturado perteneciente a la familia de los alcanos. Su...

Butanol

El butanol es un compuesto químico orgánico perteneciente a la familia de los alcohole...

Cadena

En química, una cadena se refiere a una secuencia lineal de átomos de carbono unidos e...

Cadmio

El cadmio es un elemento químico representado por el símbolo Cd y el número at&...

Cal

La cal es un término amplio que se utiliza para describir diferentes compuestos químic...

Calcinación

La calcinación es un proceso químico en el cual se somete un material a altas temperat...

Calcio

El calcio es un elemento químico representado por el símbolo Ca y el número at&...

Calcita

La calcita es un mineral compuesto principalmente por carbonato de calcio (CaCO3). Se encuentra ampl...

Californio

El californio es un elemento químico sintético y radiactivo que se representa con el s...

Caliza

La caliza es una roca sedimentaria compuesta principalmente por carbonato de calcio (CaCO3). Qu&iacu...

Calor

El calor se puede definir desde una perspectiva química como una forma de energía que ...

Calor específico.

El calor específico es una propiedad física y química de una sustancia que repr...

Calorimetría

La calorimetría es una rama de la química que se ocupa de medir las cantidades de calo...

Calorímetro

Un calorímetro es un dispositivo utilizado en la calorimetría para medir las cantidade...

Cambio de estado

El cambio de estado, en el contexto de la química, se refiere a la transformación que ...

Cambio físico.

Un cambio físico, en el ámbito de la química, se refiere a una alteració...

Cambio químico.

Un cambio químico, también conocido como reacción química, se refiere a ...

Capacidad disolvente.

La capacidad disolvente se refiere a la capacidad de un solvente para disolver una determinada susta...

Capacidad reguladora.

La capacidad reguladora, también conocida como capacidad buffer o capacidad tampón, se...

Capilar.

En química, el término "capilar" se refiere a un fenómeno físi...

Carbón

En su forma elemental, el carbón es un sólido negro, opaco y frágil. El carb...

Carbón activado.

El carbón activado, también conocido como carbón activo o carbón activad...

Carbonatación

La carbonatación es un proceso químico en el cual el dióxido de carbono (CO2) r...

Carbonato

El carbonato es un compuesto químico que pertenece al grupo de los oxosales, específic...

Carbono

El carbono es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo C. Es un...

Carboquímica

La carboquímica es una rama de la química que se centra en el estudio de los procesos ...

Carga

En química, la carga se refiere a la propiedad eléctrica de un objeto o una part&iacut...

Catálisis

La catálisis es un proceso químico en el cual una sustancia llamada catalizador aument...

Catálisis heterogénea.

La catálisis heterogénea es un tipo de catálisis en la cual la reacción ...

Catalizador

Un catalizador es una sustancia que acelera la velocidad de una reacción química sin s...

Catalizar

En química, la catálisis se refiere al proceso en el cual una sustancia conocida como ...

Catión

Un catión es un ion cargado positivamente que se forma cuando un átomo o una mol&eacut...

Cátodo

El cátodo es el electrodo en un sistema electroquímico o una celda electroquími...

Caucho

El caucho es un polímero natural o sintético que se caracteriza por su elasticidad y r...

Celda electrolítica

Una celda electrolítica es un dispositivo electroquímico que utiliza una corriente el&...

Celda electroquímica.

Una celda electroquímica es un dispositivo que convierte la energía química en ...

Celda galvánica

Una celda galvánica es un tipo de celda electroquímica que utiliza una reacción...

Célula

una célula se refiere a la unidad fundamental de la estructura y función de los organi...

Celulosa

La celulosa es un polisacárido estructural compuesto por una larga cadena lineal de unidades ...

Centrifugadora

Una centrifugadora es un dispositivo utilizado en química y otras disciplinas científi...

Ceras

Las ceras son sustancias orgánicas sólidas, blandas o de consistencia cerosa, compuest...

Cerio

El cerio es un elemento químico que pertenece al grupo de los lantánidos en la tabla p...

Cero absoluto

El cero absoluto es una temperatura teórica y límite en la escala de temperatura Kelvi...

Cesio

El cesio es un elemento químico que pertenece al grupo 1 de la tabla periódica y tiene...

Cetonas

Las cetonas son compuestos orgánicos que pertenecen a la familia de los carbones o compuestos...

Cianamida

La cianamida es un compuesto químico orgánico con la fórmula NH?CN. Es una mol&...

Cianuro

El cianuro es un grupo químico compuesto por un átomo de carbono (C) y un átomo...

Cifras significativas.

Las cifras significativas, también conocidas como dígitos significativos, son los d&ia...

Cinc

El cinc es un elemento químico que pertenece al grupo 12 de la tabla periódica y se re...

Cinética

La cinética se refiere al estudio de las tasas de reacción química, es decir, c...

Circonio

El circonio es un elemento químico perteneciente al grupo 4 de la tabla periódica, con...

Cloro

El cloro es un elemento químico de la tabla periódica con símbolo Cl y nú...

Cloroetano o cloruro de vinilo

El cloroetano, también conocido como cloruro de vinilo, es un compuesto orgánico que p...

Clorofluorocarbonos

Los clorofluorocarbonos (CFC) son compuestos químicos que contienen átomos de carbono,...

Cloroformo

El cloroformo, también conocido como triclorometano, es un compuesto químico org&aacut...

Clorometano

El clorometano, también conocido como cloruro de metilo, es un compuesto químico que t...

Coagulación

Fenómeno consistente en la formación de partículas no dispersas en el seno de un coloide. Estas s...

Cobalto

Elemento químico de símbolo Co, perteneciente al grupo 9 de la tabla periódica, de número atómi...

Cobre

Elemento químico de símbolo Cu, perteneciente al grupo 11 de la tabla periódica, de número atóm...

Codeína

Alcaloide policíclico del grupo de la morfina, se obtiene del opio o por metilación de la morfina...

Código genético

Reacción entre la secuencia de bases en el ADN y la secuencia de aminoácidos en las proteínas. Ca...

Coenzima

Molécula orgánica de naturaleza no proteica necesaria para la actividad de una enzima pero fácilm...

Colesterol

Compuesto químico de la familia de los esteroles, el más importante en los animales superiores. Es...

Coloide

Sustancia dispresa en un medio de sispersión continuo, no forma una autentica disolución, aunque p...

Colorante

Sustancia capaz de colorear fibras, papel, pieles, cosméticos, etc., de forma estable y de resistir...

Combinación lineal de orbitales atómicos

Método cuantitativo que permite calcular la función de onda que corresponde a un orbital molecular...

Combinación química

Unión de una o más sustancias, ya sean elementos o compuestos, para formar un único compuesto qu�...

Combustible

Sustancia capaz de provocar una reacción de combustión en la que se obtiene energía en forma de c...

Combustión (lat. -stione).

Proceso químico en el que se produce desprendimiento de calor y en algún caso, luz y ruido. Común...

Complejo activo

Compuesto intermedio inestable de alto contenido energético que se forma a partir de las moléculas...

Componente

Cada una de las partes constitutivas de un sistema químico mediante las que se pueden determinar su...

Compuesto

Sustancia pura constituida por átomos de diferentes elementos unidos a través de enlaces químicos...

Compuesto de coordinación

Compuestos en los que un átomo metálico o un catión se une con un cierto número de moléculas o ...

Compuesto polar

Compuesto químico como el agua, el dióxido de azufre y el amoníaco, cuyas moléculas poseen un mo...

Compuesto químico.

Sustancia química que resulta de la combinación de diferentes elementos químicos. Se representan ...

Compuestos alicíclicos

Hidrocarburos con estructuras de anillo o ciclicas. Se puede considerar que se forma al unirse los d...

Compuestos alifáticos

Hidrocarburos con estructuras de cadena abierta. Este grupo incluye los hidrocarburos saturados e i...

Compuestos aromáticos

Conjunto de hidrocarburos con estructuras cíclicas no saturadas. Todos ellos pueden considerarse de...

Concentración

Cantidad de una sustancia (el soluto) disuelta en otro (el disolvente) en una mezcla homogénea o un...

Condensación

Cambio de estado de gas a líquido en unas condiciones de presión y temperaturas determinadas. Cuan...

Condiciones normales.

Término aplicado a los gases. Un gas está a condiciones normales cuando ejerce una presión de 1 a...

Conductividad térmica

Propiedad de los materiales que mide la velocidad de tranmisión del calor a través de ellos por co...

Configuración electrónica

Descripción de la disposición de los electrones de un átomo en sus diferentes niveles, subniveles...

Constante de equilibrio.

Valor característico de la expresión de acción de masas de un sistema en equilibrio a una tempera...

Constante de Faraday.

Cantidad que expresa la relación entre un mol de electrones y la unidad de carga eléctrica. 1 F ...

Constante de ionización.

Término general para describir la constante de equilibrio que corresponde a la disociación de un �...

Constante de velocidad.

Factor de proporcionalidad en la ecuación o ley de velocidad de una reacción química.

Contador Geiger.

Dispositivo para determinar el nivel de radiación. Convierte las partículas alfa, emitidas por el ...

Coprecipitación.

Especies solubles que precipitan sobre la superficie de un sólido que se precipitó con anteriorida...

Coque

Residuo sólido, ligero y poroso que se forma al destilar (calentar fuertemente) la hulla. Se emplea...

Craqueo

Proceso de ruptura de las cadenas correspondientes a las fracciones más pesadas del petróleo con e...

Criptón

Elemento químico de símbolo Kr, perteneciente al grupo 18 de la tabla periódica, de número atóm...

Crisol

Recipiente utilizado para calcinar o fundir sustancias sólidas. Hay crisoles de muchos tipos en fun...

Cristal

Cuerpo sólido que presenta una ordenación interna de sus constituyentes (iones, átomos o molécul...

Cristalización

Proceso de obtención de uns ólido en una disolución al haber encrementado su concetración por en...

Cristalografía

Ciencia que estudia los cristales, sus formas y sus propiedades. Establece la relación entre la for...

Cromatografía

Conjunto de técnicas de separacíon de lso componentes de una mezcla en una disolución, basada en ...

Cromatografía de capa fina

Tipo de cromatografía en la que la fase estacionaria consiste en láminas finas de material muy ads...

Cromatografía de gases

Tipo de cromatografía en la que la fase móvil es una mezcla de gases.

Cromatografía de intercambio iónico

Tipo de cromatografía en la que se produce un intercambio deiones entre la fase sólida estacionari...

Cromatografía de papel

Tipo de Cromatografía que se realiza sobre una tira de papel adsorbente (de filtro) en la que la so...

Cromatografía en columna

Tipo de cromatografía que emplea un tubo vertical de vidrio relleno de una sustancia insoluble, com...

Cromo

Elemento químico de símbolo Cr, perteneciente al grupo 6 de la tabla periódica, de número atómi...

Crudo

Petróleo sin refinar, aquel que se extrae directamente del yacimiento. Está compuesto por una mezc...

Cuarzo Cuarzo (al. Quarz).

Óxido de silicio (SiO2), que se presenta en cristales hexagonales o en masas cristalinas o compacta...

Culombio.

Unidad de carga eléctrica. Se representa mediante el símbolo C y anteriormente se conocía con el ...

Curio

Elemento químico de simbolo Cm, perteneciente a la serie de los actínidos,de número atómico 96. ...

D.D.T (abreviatura de diclorodifeniltricloroetano)

 Insecticida muy eficaz y persistente, que actúa por ingestión o contacto. Prácticamente insolub...

Dador de electrones

Átomo de una sustancia que cede una pareja de electrones a otro para formar un enlace covalente coo...

Dador de protones

Sustancia que cede protones H+ a otra, la base, que los capta. Es un ácido según la teoria de Bron...

Decantación

Método de separación de líquidos inmiscibles basado en la diferencia de densidades. En un embudo ...

Delicuescencia

Propiedad que presenta algunas sustancias muy solubles en agua de absorber agua del aire ambiental. ...

Demanda Biológica de Oxígeno: DBO

Sirve como medida del nivel de los desechos orgánicos del agua que requieren de oxígeno para su de...

Densidad.

Cantidad de materia contenida en la unidad de volumen, se mide por ejemplo, en g/mL.

Desactivación

Proceso por el que una sustancia química disminuye o pierde toda su capacidad de reacción. Esto oc...

Descarboxilación

Reacción en la que un ácido carboxílico pierde una molécula de dióxido de carbono. Este proceso...

Descomposición

Reacción química consistente en la obtención de dos o más sustancias a partir de un compuesto de...

Deshidratación

Reacción de eleminación de agua en una molécula. Reacción química en la que un compuesto pierde...

Deshidrogenación

Reacción que comporta la pérdida de hidrógeno. Se lleva a cabo a temperaturas elevadas y en prese...

Deslocalización

Situación en la que un par de electrones de un enlace covalente no se puede asociar a una zona dete...

Desnaturalización

Proceso que consiste en el despliegue de la estructura plegada de las proteínas, con lo que éstas ...

Destilación

Método de separación de disoluciones líquidas consistentes en dos cambios de estado consecutivos:...

Destilación fraccionada

Separación de una mezcla de dos o más líquidos que tienen puntos de ebullición próximos entre s...

Detergente

Producto químico que se caracteriz por la propiedad de modificar la tensión superficial del agua, ...

Deuterio

Isótopo del hidrógeno cuyo núcleo atómico consta de un protón y de un neutrón. También es den...

Diálisis

Proceso de separación de los solutos en una disolución según su velocidad de difusión a través ...

Diamagnéticas.

Sustancias en cuyos átomos todos los electrones están apareados. Dichos materiales son levemente r...

Diamante

Mineral formado por carbono perteneciente al grupo de los elementos nativos. Se presenta en forma de...

Dietiléter

Líquido incoloro y muy volátil, es inflamable y sus vapores mezclados con el aire pueden explotar....

Diferencia de potencial.

Medida de la tendencia de una celda, pila u otro dispositivo, a obligar a los electrones a circular ...

Difusión

Movimiento originado entre las partículas en el interior de una mezcla de gases o de una disolució...

Difusión

Proceso mediante el cual ocurre un flujo de partículas (átomos, iones o moléculas) de una región...

Dihidrato

Compuesto que contiene dos moléculas de agua en su estructura cristalina.

Dilución

Proceso por el que se aumenta la proporción de disolvente respecto del soluto, de manera que la con...

Dímero

Molécula doble resultante de la combinación química entre dos moléculas de la misma sustancia.

Dipolo de enlace.

Vector que representa la polaridad de un enlace. Se dirige hacia el átomo más electronegativo.

Disacárido

Molécula que consta de dos monosacáridos unidos por un enlace glucosídico. La sacarosa, la lactos...

Disociación.

Separación de un compuesto en dos o más especies generalmente iónicas. Por ejemplo, el acetato de...

Disolución

Mezcla homogénea de dos o más sustancias, con composición variable hasta un cierto límite y fác...

Disolvente

Sustancia que realiza el proceso de a disolución y generalmente se encuentre en mayor proporción. ...

Disprosio

Elemento químico de símbolo Dy, perteneciente a la serie de lantánidos, de número atómico 66 y ...

Dobles enlaces coordinados

Parte de una molécula que en su cadena de carbonos se alternan enlaces sencillos y dobles. Ejemplo ...

Dubnio

Elemento químico de símbolo Db, perteneciente al grupo 5 de la tabla periódica, de número atómi...

Dureza.

Resistencia de un material a la fractura. En la escala de Mosh, el material más duro es el diamante...

Ebullición

Cambio de estado de líquido a gas que se produce a una temperatura determinada y en toda la masa de...

Ecuación de Arrhenius

Ecuación que permite calcular la constante específica de velocidad a partir del factor de frecuenc...

Ecuación de estado.

Ecuación fundamental del gas ideal PV = nRT, donde P = presión (atm), V= volumen (L), n = moles, T...

Ecuación de Nernst.

Ecuación que relaciona el potencial de una celda, E, con el potencial estándar, E°, y las concent...

Ecuación química.

Representación de una reacción química mediante fórmulas y símbolos químicos. Se requiere que ...

Efecto del ion común.

Disminución de la solubilidad de un electrolito cuando se añade al equilibrio un ion que éste con...

Efecto invernadero

Efecto de calentamiento de la atmósfera y de la superficie de un planeta debido a que la atmósfera...

Efecto Tyndall

Dispersión de la luz producida al atravesar un haz luminoso un recipiente que contiene un coloide. ...

Efecto Zeeman.

Desdoblamiento de las líneas espectrales en otras más finas, cuando los átomos emiten luz estando...

Eficiencia.

Rendimiento de una reacción química expresado como porcentaje. Se calcula así: masa de producto o...

Einstenio

Elemento químico de símbolo Es, perteneciente a la serie de los actínidos, de número atómico 99...

Electricidad.

Forma de energía que se manifiesta por el flujo de electrones a través de un conductor. A partir d...

Electrodiálisis

Diálisis realizada sobre una disolución que contiene iones que pueden ser eliminados mediante un c...

Electrodo

Conductor électrico que suministra o atrae electrones a un medio. Existe una diferencia entre los e...

Electrodo de referencia.

Electrodo cuyo potencial se conoce independiente de la concentración del analito frente al cual se ...

Electrodo de vidrio.

 Electrodo en el que se desarrolla una diferencia de potencial a través de una membrana delgada de...

Electrodo indicador.

Electrodo cuyo potencial es proporcional al logaritmo de la concentración molar del analito; y de f...

Electrodos.

Placas o terminales metálicas de un tubo de descarga. El electrodo negativo se denomina cátodo y e...

Electroforesis

Método de separación e identificación de partículas coloidales cargadas o iones en fase líquida...

Electrólisis

Descomposición de un elemento en disolución o fundido por acción de una corriente eléctrica cont...

Electrolito

Sustancia química que disuelta o fundida conduce la corriente eléctrica. Arrhenius afirmó que est...

Electrón

Partícula subatómica de carga negativa 1,6x10e-19 C y masa de 9,1*10e-28 g. los electrones se encu...

Electrón.

Leptón ligero cargado negativamente cuya masa es de 0.511 MeV, es decir, alrededor de 1/1840 de la ...

Electronegativo

Elemento químico que tiende a captar electrones y a formar iones negativos. Los halógenos son elem...

Electrones de valencia.

Electrones del último nivel de energía. La teoría de Lewis propone que estos electrones son los m...

Electropositivo

Elemento químico que tiende a perder electrones y a formar iones positivos. Son electropositivos lo...

Electroquímica

Parte de la química que estudia las relaciones entre las reacciones químicas y la energía eléctr...

Elemento

Sustancia que no puede dividirse en otras más simples por métodos químicos ordinarios. En un elem...

Elementos de transición

Conjunto de elementos del grupo 3 al 12 de la tabla periódica. Se caracterizan porque su configurac...

Embudo Buchner.

Tipo especial de embudo que se utiliza para realizar filtraciones al vacío. Los embudos de filtraci...

Emulsión

Sistema disperso en un medio en el que las dos fases son líquidas es un tipo de dispersión coloida...

Enalce iónico

Enlace formado entre un anión y un catión. Estos iones se atraen elecrostáticamente, formando un ...

Enantiómero

Isómero óptico que tiene el poder de desviar la luz polarizada un ángulo determinado. El isómero...

Endotérmico

Término que se aplica a todo proceso en el que se absorbe energía. La solubilidad de sales cuya di...

Energía

Capacidad de un sistema de realizar un trabajo en forma de movimiento o de producir luz y calor. En ...

Energía cuantizada.

Significa que la energía de los e? en el átomo está restringida a determinados valores caracterí...

Energía de activación.

Energía que deben superar los reactivos en una reacción química para poder convertirse en product...

Energía de ionización.

Energía que se neceita suministrar a un átomo de un elemento en estado gaseoso para arrancarle un ...

Enlace covalente

Enlace que se produce la compartición de un par de electrones entre diferentes átomos. Así, una p...

Enlace covalente

 Enlace químico que resulta de la compartición de un par de electrones entre dos átomos.

Enlace de puente de hidrógeno

Enlace intermolecular débil formado entre un átomo de hidrógeno de una molécula polar y un átom...

Enlace homonuclear

Cuando se forma entre dos átomos idénticos. La diferencia de electronegatividad equivale a cero y ...

Enlace iónico.

Enlace formado entre un átomo metálico y uno no metálico, en el que el metal transfiere por compl...

Enlace metálico

Eslace en el que todos los electrones que interviene están situados en zonas concretas, sino que se...

Enlace químico

Unión entre átomos de las mléculas o agrupaciones atómicas que forman los compuestos químicos c...

Enzima

Proteína especializada en la catálisis de las reacciones biológicas. Las enzimas son extraordinar...

Enzimas.

Proteínas que funcionan como un catalizadores biológicos de alta especificidad, que hacen posible ...

Equilibrio químico

Estado de un sistema en el que la velocidad de las sustancias reaccionantes es igual a la velocidad ...

Erbio

Elemento químico se símbolo Er, perteneciente a la serie de los lantánidos, de número atómico 6...

Error aleatorio.

 Incertidumbres debidas a variables que son imposibles de controlar durante un proceso de medida. T...

Error sistemático.

Error cuya fuente y valor se conoce con exactitud. Afecta la medida en una sola dirección y tambié...

Escandio

Elemento químico se símbolo Sc, perteneciente al grupo 3 de la tabla periódica, de número atómi...

Especies isoelectrónicas.

Especies químicas que se caracterizan por tener el mismo número de electrones.

Espectro

Representación de un conjunto de radiaciones de diferente frecuencia que han sido obtenidas gracias...

Espectro

Rango de energía electromagnética organizado en orden creciente o decreciente de longitud de onda ...

Espectro continuo

Espectro que contiene todas las gamas posibles de radiaciones desde un valor mínimo a otro máximo....

Espectro de absorción

Espectro obtenido al iluminar una sustancia, la cual absorbe solamente determinadas radiaciones. És...

Espectro de bandas

Espectro obtenido al producirse la absorción de energía por parte de moléculas gaseoasas de gran ...

Espectro de emisión

Espectro obtenido al calentarse una sustancia. Los electrones exteriores absroben energía suministr...

Espectro de líneas o atómico

Espectro discontinuo de los átomos de un elemento determinado. Se obtiene un espectro de líneas se...

Espectro de líneas.

Espectro que produce un elemento cuando se calienta, se excita por iones o cuando absorbe fotones. L...

Espectrógrafo de masas.

Aparato para determinar el peso atómico de un elemento, al comparar su desviación en un campo magn...

Espectrómetro

Aparato óptico utilizado en la mediación directa de las longitudes de onda y de frecuencias de las...

Espectrop de rayos X

Espectro de emisión discontinuo resultante de la excitación de metales pesados. Se produce energí...

Espectroscopía

Técnica de análisis que tiene por objeto el estudio de las propiedades físicas y químicas de una...

Espectroscopio

Aparato óptico que se emplea para medir las longitudes de onda y frecuencia de los espectros. Está...

Estabilizante

Sustancia que se añade a un compuesto o a una mezcla para evitar su descomposición. Se usa en alim...

Estado

Situación en la que se encuentra un sistema químico determinado. Un estado se caracteriza por el v...

Estado de equilibrio

Estado en el que las propiedades macroscópicas del sistema se mantienen invariables con el tiempo.

Estado excitado

Estado de un átomo, molécula o grupo de átomos que han absrobido energía y se encuentran en una ...

Estado fundamental

Estado de un átomo, molécula o grupo de átomos que se encuentran en su nivel energético más baj...

Estados de la materia

Cada uno de los estados de agregación de las partículas enlos que se pueden presentar una sustanci...

Estándar primario.

Solución cuya concentración se conoce con un alto grado de exactitud y se prepara al disolver un p...

Estandarización

Determinación de la concentración de una solución mediante la utilización, directa o indirecta, ...

Estaño

Elemento químico se símbolo Sn, perteneciente al grupo 14 de la tabla periódica, de número atóm...

Estequiometría

Rama de la química que estudia las relaciones cuantitativas entre sus sustancias que intervienen en...

Éster

Compuesto orgánico derivado de los ácidos carboxílicos en el que el hidrógeno ha sido sustituido...

Esterificación

Reacción de obtención de un éster a partir de un ácido carboxílico y un alcohol. Se realiza en ...

Estroncio

Elemento químico se símbolo Sr, perteneciente al grupo 2 de la tabla periódica, de número atómi...

Estructura de Lewis.

Estructura electrónica de un compuesto neutro o iónico, en la que aparece la forma como están enl...

Etanal

Líquido muy volátil, inflamable, irritante y narcótico, llamdo acetaldehído. Uno de los métodos...

Etano

Hidrocarburo saturado presente en el gas natural, obtenido de la fracción del punto de ebullición ...

Etanol

Alcohol primario, elmás conocido e importante, es un líquido incoloro, inflamable y de olor agrada...

Éter

Se puede considerar de los alcoholes por sutitución del átomo de hidrógeno del grupo hidroxilo po...

Etileno

Gas incoloro, el más simple de los alquenos, presenta todas las reacciones típicas de adición de ...

Europio

Elemento químico se símbolo Eu, perteneciente a la serie de los lantánidos, de número atómico 6...

Evaporación

Cambio de gas que tiene lugar cuando un líquido pasa a vapor o gas. Se produce a cualquier temperat...

Exactitud.

Medida del grado de acuerdo entre un resultado analítico y el valor que se acepta como verdadero pa...

Exotérmico.

Término que se aplica a todo proceso en el que se libera energía. La reacción del magnesio con el...

Experimento de Rutherford.

Proceso mediante el cual se bombardearon láminas metálicas con partículas y se descubrió la exis...

Experimento de Thomson.

Al trabajar con un tubo de rayos catódicos, descubrió el electrón y determinó la relación entre...

Extracción

Método de separación de los componentes de una mezcla basado en la diferencia de estas sustancias ...

Fase

Parte fomogénea de un sistema físicamente distitna en composición y propiedades a las otras parte...

Feldespato

 Minerales del grupo de los silicatos. Están formado por silicio y oxígeno más otros componentes...

Fémicos o ferromagnesianos

Son minerales de silicatos de fierro y magnesio como la biotita, anfíboles y piroxenos.

Fenol

Derivado alcohólico del benceno, es un sólido incoloro que funde a 41ºC. Posee un olor caracterí...

Fermentación

Secuencia de reacciones bioquímicas de transformación de un sustrato orgánico producida por las e...

Fermio

Elemento químico se símbolo Fm, perteneciente a la serie de los actínidos, de número atómico 10...

Ferromagnetismo

Propiedad de algunas sustancias o materiales en que, bajo la acción de un campo magnético esterno,...

Fertilizantes

Sustancia orgánica o mineral que contiene uno o diversos elementos químicos indispensables para el...

Filtración

Método de separación de un líquido puro o disolución que contiene una sustancia sólida insolubl...

Filtro

Dispositivo poroso que permite separar sólidos de líquidos. En el filtro queda depositada la susta...

Fisión nuclear.

Proceso de división de un núcleo atómico de un elemento químico pesado, como el uranio 235, en d...

Floculación

Sedimentación en forma de copos en una dispersión coloidal al añadir un electrólito a un coloide...

Fluido

Sustancia material cuyas partículas presentan una gran movilidad, desplazándose libremente debido ...

Flúor

Elemento químico se símbolo F, perteneciente al grupo 17 de la tabla periódica, de número atómi...

Fluorescencia.

Emisión de luz por algunas sustancias debido a la excitación de sus electrones. Si la emisión de ...

Fluoruros

Combinaciones binarias del flúor on otro elemento. Debido a la electronegatividad del flúor, buena...

Formaldehído

El más simple y el más importante de la serie, llamado metanal. Es un gas incoloro que se disuelve...

Fórmula

Representación de la composición de una sustancia mediante los símbolos de los elementos constitu...

Fórmula empírica

Fórmula que informa de los elementos constituyentes y de la proporción en la que se encuentran, pe...

Fórmula estructural o desarrollada

Fórmula que representa la disposición en el espacio de los enlaces entre los átomos que forman la...

Fórmula molecular

Fórmula real de la molécula constitutiva de compuesto que informa del número de átomos reales de...

Fosfatos.

Sales que provienen del ácido fosfórico, ejemplo, fosfato de amonio, (NH4)3PO4

Fosforescencia

Emisión de luz por parte de ciertos materiales cuando son excitados, ésta permanece algún tiempo ...

Fósforo

Elemento químico se símbolo P, perteneciente al grupo 15 de la tabla periódica, de número atómi...

Fotón

Cuanto de energía de la radiación electromagnética. Existen tantas clases de fotones como de frec...

Fotosintesis

Proceso metabólico que requiere el empleo de la energía de la luz solar por parte de las células ...

Fracción molar

Forma de expresar la concentración de una mezcla o disolución que indica existente entre los moles...

Francio

Elemento químico se símbolo Fr, perteneciente al grupo 1 de la tabla periódica, de número atómi...

Fructosa

Monosacárido de seis carbonos con función cetona, se encuentra en la fruta y en la miel, y tambié...

Fuerza iónica.

Propiedad de una solución que depende de la concentración total de iones en la solución, así com...

Fuerzas de Van der Waals

Fuerza de tipo electrostático que aparecen en las interacciones entre las moléculas covalentes, so...

Fuerzas dipolo-dipolo.

Fuerzas causadas por la atracción entre dipolos moleculares. Por ejemplo, el HF tiene un polo posit...

Fuerzas intermoleculares

Fuerza atractivas y repulsivas existentes entre los núcleos de los átomos y los electrones que los...

Fusión

Cambio de estado de sólido a líquido que se produce a una temperatura y presión determinadas y es...

Fusión nuclear

Reacción nuclear que tiene lugar cuando se combinan dos núcleos simples y se obtiene otro más com...

Gadolinio

Elemento químico se símbolo Gd, perteneciente a la serie de los lantánidos, de número atómico 6...

Galactosa

Monosácarido de seis carbonos son función aldehído. Se diferencia de la glucosa en la configuraci...

Galio

Elemento químico de símbolo Ga, perteneciente al grupo 13 de la tabla periódica, de número atóm...

Gas

Sustancia caracterizada por unas fuerzas de cohesión entre sus moléculas muy débiles o inexistent...

Gas natural

Combustible fósil compuesto principalmente por metano, con un 5% y un 10% de etano y propano, el ga...

Gas real.

Todos los gases tal como existen. El comportamiento de un gas real se considera más o menos ideal a...

Gases ideales

Gases que cumplen la ley general de los gases a cualquier temperatura. Es un gas ideal o perfecto no...

Gases nobles

Elementos gaseosos del grupo 18 de la tabla periódica, también denominados gases inertes. Son el h...

Gasolina

Líquido fácilmente inflamable, incoloro y menos denso que el agua, que se obtiene del petróleo po...

Gel

Coloide formado por una sustancia dispersa líquida y un medio de dispersión sólido. La sustancia ...

Gelatina

Mezcla de proteínas de alto peso molecular solubles en agua. Es un componente importante del colág...

Germanio

Elemento químoc de símbolo Ge, perteneciente al grupo 14 de la tabla periódica, de número atómi...

Glicérido

Éster de ácidos grasos con la glicerina. Según el número de esterificaciones exiten los monoglic...

Glicerina

Trialcohol alifático llamado también glicerol, es un líquido viscoso, miscible en agua y alcohol,...

Glucosa

Aldehído polialcohólico de seia átomos de carbono. Es la aldohexona más extendida en la naturale...

Glúsidos

Conjunto de biomoléculas caracterizadas por ser aldehído o cetonas con múltiples grupos hidroxilo...

Grafito

Mineral formado por carbono perteneciente al grupo de los elementos nativos. Es una forma alotrópic...

Grasas

Ésteres de la glicerina en los que predominan como componentes ácidos grasos saturados, como el pa...

Gravedad específica.

Relación entre la densidad de una sustancia y la densidad del agua pura a determinada temperatura, ...

Gravimetría

Método de análisis cuantitativo que permite saber la cantidad de un componente en una sustancia ha...

Grupo amino

Grupo radicálico -NH2 derivado del amoníaco por pérdida de un hidrógeno.

Grupo carbonilo

Grupo funcional que conts de un doble enlace carbono-oxígeno. Está presente en los aldehídos, las...

Grupo ciano

Grupo funcional que consta de un triple enlace entre carbono y nitrógeno, a los compuestos que cont...

Grupo de la tabla periódica

Cada uno de los conjuntos de elementos de la tabla periódica que, situados en una columna, tienen p...

Grupo funcional

Átomo o grupo de átomos que dan a un compuesto orgánico una serie de propiedades características...

Grupo.

Conjunto de elementos químicos localizados en una misma columna de la tabla periódica. Las propied...

Hafnio

Elemento químico de símbolo Hf, perteneciente al grupo 4 de la tabla periódica, de número atómi...

Halógenos.

Familia de elementos pertenecientes al grupo VIIA de la tabla periódica. Forman sales con los eleme...

Haluros

Combinaciones binarias de un halógeno con elementos más electropositivos. Se pueden dividir en dos...

Hassio

Elemento químico de símbolo Hs, perteneciente al grupo 8 de la tabla periódica, de número atómi...

Helio

Elemento químico de símbolo He, perteneciente al grupo 18 de la tabla periódica, de número atóm...

Heptano

Alcano de siete átomos de carbonos, presente en el petróleo y tiene distintos isómeros de cadena....

Heterogéneo.

Término que se aplica a los sistemas en los que existen varias fases. Un sistema heterógeneo no se...

Hibridación

Combinación de orbitales atómicos de diferentes tipos, aunque de energías similares y con posibil...

Hidratación

Combinación de las moléculas del agua con los iones o moléculas polares del soluto en el proceso ...

Hidrato

Compuesto químico que presenta moléculas de agua en su estructura. Las moléculas de agua pueden e...

Hidrocarburos

Compuestos orgánicos que únicamente contienen átomos de carbono e hidrógeno. Los principales tip...

Hidrogenación

Reacción de adición de una molécula de hidrógeno a un enlace múltiple carbono-carbono en presen...

Hidrógeno

Elemento químico de símbolo H, perteneciente al grupo 1 de la tabla periódica, de número atómic...

Hidrólisis

Reacción química de un compuesto con el agua en el que el compuesto tienden a disociarse. En el ca...

Hidróxido (hidro- + óxido).

Álcali o base. Compuesto que contiene uno o más grupos hidroxilo en su molécula, por ej. el NaOH ...

Hidroxilo (hidro- + oxi- + -ilo).

Radical monovalente compuesto de un átomo de oxígeno y uno de hidrógeno:OH-. Procede del peróxid...

Hidruro.

Compuesto formado por el hidrógeno y un metal. Por ejemplo, hidruro de litio (LiH). En los hidruros...

Hidruros

Combinaciones binarias del hidrógeno con otro elemento. Existen tres tipos: Hidruros salinos o ión...

Hierro

Elemento químico de símbolo Fe, perteneciente al grupo 8 de la tabla periódica, de número atómi...

Holmio

Elemento químico de símbolo Ho, perteneciente a la serie de lantánidos, de número atómico 67 y ...

Hormona

Sustancia orgánica de acción específica sobre la función de determinados tejidos. Son producidas...

Incandescencia

Fenómeno por el que una sustancia emite radiación luminosa al ser excitada mediante energía térm...

Indicador

Sustancia que permite el seguimiento de una reacción mediante un cambio de color. Existen indicador...

Indio

Elemento químico de simbolo In, perteneciente al grupo 13 de la tabla periódica, de número atómi...

Inerte.

Término que se aplica a las sustancias químicas que prácticamente no reaccionan con ninguna otra ...

Inhibidor.

Sustancia química que retarda la velocidad de una reacción química. Los inhibidores son important...

Insaturación

 Estado de una solución en la que se ha disuelto una cantidad de soluto inferior a la máxima cant...

Intercambio iónico

Proceso en el que un ión de un compuesto se cambia por otro. En las resinas intercambiadoras de ion...

Ión

Átomo o grupo de átomos que ha ganado o perdido electrones y presenta carga eléctrica. Los electr...

Ion complejo.

Compuesto complejo tipo ion que se forma por reacciones entre iones o entre iones y compuestos molec...

Ion positivo.

Especie química con carga positiva a causa de la pérdida de electrones. También se denomina cati�...

Ionización

Variación del número de electrones en un átomo o molécula con formación de iones positivos o ne...

Iridio

Elemento químico de simbolo Ir, perteneciente al grupo 9 de la tabla periódica, de número atómic...

Isóbaros

Se denominan isobaros (del griego: ἴσος, isos = mismo; βαρύς, baros = peso) a los distinto...

Isomería

Fenómeno por el que algunos compuestos tienen la misma fórmula molecular pero distinta fórmula es...

Isómeros

Compuestos químicos que tienen la misma fórmula molecular pero diferente estructura molecular o di...

Isótopo

Cada uno de los átomos que tienen el mismo número atómico pero distinto número másico. Esto qui...

Iterbio

Elemento químico de simbolo Yb, perteneciente a la serie de los lantánidos, de número atómico 70...

Itrio

Elemento quimico de simbolo Y, perterneciente al grupo 3 de la tabla periódica, de número atómcio...

IUPAC.

(Unión Internacional de Química Pura y Aplicada.) Organismo encargado de definir políticas relaci...

Jabón

Detergente constituido por una sal de un hidróxido metálico y un ácido graso. Los jabones de sodi...

Lactosa

Disacárido natural que, por hidrólisis, libera galactosa y glucosa. La única fuente natural conoc...

Lantánidos

Denominación del conjunto de elementos de la primera serie de transición interna, también llamado...

Lantano

Elemento químico de simbolo La, perteneciente al grupo 3 de la tabla periódica, de número atómic...

Latón

Aleación de cobre y cinc. Las propiedades del latón varían según el porcentaje exacto de cobre y...

Laurencio

Elemento químico de simbolo Lr, perteneciente a la serie de los actánidos, de número atómico 103...

Lejia

Disolución acuosa de hipoclorito sódico e hipoclorito potásico. Se utiliza para limpieza domésti...

Levógiro

Compuesto químico ópticamnete activo que desvía el plano de la luz polarizada en sentido contrari...

Ley de Boyle.

Establece que a temperatura constante (proceso isotérmico), el volumen de una muestra de gas es inv...

Ley de Charles.

Establece que a presión constante (proceso isobárico), el volumen de una muestra de gas es directa...

Ley de Dalton

Establece que la suma de las presiones parciales de cada gas en una mezcla gaseosa es igual a la pre...

Ley de Faraday.

Ley enunciada por Faraday en 1833 como resultado de sus investigaciones acerca de la producción de ...

Ley de Graham

 Establece que la velocidad de difusión de un gas es inversamente proporcional a la raíz cuadrada...

Ley de la composición definida.

La proporción de los elementos en un determinado compuesto es siempre la misma. Las sustancias se c...

Ley de velocidad.

Ecuación que permite relacionar la velocidad de una reacción con las concentraciones de cada uno d...

Ley periódica.

Las propiedades de los elementos químicos son función periódica de sus números atómicos.

Licuación

Proceso en el que un gas se convierte en líquido a altas presiones y bajas temperaturas. El gas tie...

Ligando

Molécula o ión que se una a átomos neutros o cationes metálicos para formar iones complejos y co...

Lípidos

Biomoléculas orgánicas insolubles en agua y soluble en disolventes apolares. Cumplen diversas func...

Lipólisis

Degradación de los lípidos almacenados en los organismos vivos por la acción de enzimas lipasa.

Líquido

Estado de la materia caracterizado por la fluidez, por adapatarse al recipiente que lo contiene y po...

Litio

Elemento químico de simbolo Li, perteneciente al grupo 1 de la tabla periódica, de número atómic...

Lixiviación

Proceso mediante el que las sustancias disueltas son arrastradas por el agua a través de las divers...

Lluvia ácida

Fenómeno producido por la precipitación de gases ácidos mezclados con el agua de la lluvia. Los g...

Lluvia radiactiva

Precipitación formada por polvo y finas cenizas dispresas en la atmósfera que contienen material r...

Longitud de onda.

 Propiedad característica de la luz, similar a su color, y equivalente a la longitud de la onda co...

Luminiscencia

Emisión de la luz producida por una sustancia a temperatura ambiente o no demasiado elevada. Si se ...

Lutecio

Elemento químico de simbolo Lu, perteneciente a la serie de los lántanidos, de número atómico 71...

Macromolécula

Estructura molecular gigante que posee una masa elevada, en general por encima de 1000g7mol. Las mac...

Magnesio

Elemento químico de simbolo Mg, perteneciente al grupo 2 de la tabla periódica, de número atómic...

Manganeso

Elemento químico de simbolo Mn, perteneciente al grupo 7 de la tabla periódica, de número atómic...

Manómetro

Aparato que sirve para medir la presión de un gas contenido en un recipiente.el más sencillo es el...

Mármol

Roca metamórfica formada básicamente por calcita, con cantidades menores de dolomita, grafito, di�...

Masa

Medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo. La masa es la misma en cualquier lugar donde s...

Masa molecular o peso molecular.

Es la suma de las masa atómica de cada uno de los átomos que constituyen a una molécula. El peso ...

Materia.

Todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el espacio. Los rayos catódicos se componen de mate...

Matraz

Recipiente de vidrio de forma esférica y fondo plano o esférico utilizado en los laboratorios para...

Mecanismo

Secuencia de etapas mediante las cuales tiene lugar una reacción química. La que ocurren en una so...

Meitnerio

Elemento químico de simbolo Mt, perteneciente al grupo 9 de la tabla periódica, de número atómic...

Mendelevio

Elemento químico de simbolo Md, perteneciente a la serie de los actínidos, de número atómico 101...

Mercurio

Elemento químico de simbolo Hg, perteneciente al grupo 12 de la tabla periódica, de número atómi...

Metales

Conjunto de elementos que se caracterizan por presentar enlace metálico y una serie de carácterís...

Metales alcalinos

Denominación del conjunto de los elementos del grupo 1 de la tabla periódica. Se caracterizan por ...

Metales alcalinotérreos

Denominación del conjunto de los elementos del grupo 2 de la tabla periódica. Todos los elementos ...

Metaloide.

Elemento con propiedades intermedias entre los metales y los no metales, por ejemplo: B, Si, Ge, Sb ...

Metano

Hidrocarburo saturado, el más sencillo de la serie de los alcanos, es un gas incoloro, poco solubl...

Metanol

Alcohol alifático saturado, el primero de la serie. Es una sustancia muy tóxica cuya ingestión pu...

Mezcla

Combinación de varias sustancias tal que los componentes conservan sus propiedades y se pueden sepa...

Mezcla azeotrópica

Mezcla de líquidos que hierve a una temperatura constante y común para ambos líquidos a una presi...

Mezcla racémica

Mezcla que contiene proporciones iguales de formas levógira y dextrógira de un compuesto ópticame...

Microanálisis

Análisis químico realizado sobre cantidades de sustancias muy pequeñas, del orden del miligramo. ...

Minerales

Compuestos inorgánicos de composición definida y con una estructura cristalina debida a los proces...

Mol

Cantidad de sustancia equivalente a la masa atómica o molécula expresada en gramos del elemento o ...

Molalidad

Forma de expresar la concentración de una disolución que indica el número de moles de soluto cont...

Molaridad

Forma de expresar la concentración de una disolución que indica el número de moles de soluto cont...

Molécula

Agrupación de dos o más átomos unidos mediante enlace covalente que forma una partícula más peq...

Monovalente

Elemento químico que tiene valencia o número de oxidación uno. Esto quiere decir que puede formar...

Naftaleno

Compuesto aromático policíclico de fórmula C10H8. es un sólido blanco que funde a 80ºC, de olor...

Neodimio

Elemento químico de simbolo Nd, perteneciente a la serie de los lantánidos, de número atómico 6 ...

Neón

Elemento químico de simbolo Ne, perteneciente al grupo 18 de la tabla periódica, de número atómi...

Neptunio

Elemento químico de simbolo Np. Perteneciente a la serie de los actínidos, de número atómico 93....

Neutralización

Reacción química entre un ácido y una base tal que se obtiene pH=7. En esencia se trata la combin...

Neutrón

Parícula elemental situada en el núcleo del átomo, de masa 1,675-10e-24 g y sin carga eléctrica....

Nicotina

Alcaloide del tabaco, se presenta de forma de líquido aceitoso, volátil e incoloro, es soluble en ...

Niobio

Elemento químico de simbolo Nb, perteneciente al grupo 5 de la tabla periódica, de número atómic...

Niquel

Elemento químico de simbolo Ni, perteneciente al grupo 10 de la tabla periódica, de número atómi...

Nitrato

Cada una de las sales del ácido nítrico por sustitución del átomo de hidrógeno por cationes. Lo...

Nitritos

Sales de ácido nitroso por sustitución del átomo de hidrógeno por cationes, son solubles y puede...

Nitrógeno

Elemento químico de simbolo N, perteneciente al grupo 15 de la tabla periódica, de número atómic...

Nitroglicerina

Éster trinítrico de la glicerina obtenido por reacción de una mezcla de ácido nítrico y ácido ...

Nivel de energía.

Estado energético característico del electrón en un átomo. El nivel se representa mediante el n�...

No metales

Conjunto de elementos que no presentan las propiedades de los metales. Se sitúan en la parte superi...

Nobelio

Elemento químico de simbolo No, perteneciente a la serie de los actínidos, de número atómico 102...

Nomenclatura.

Serie de normas establecidas a nivel internacional por la IUPAC para nombrar y representar las difer...

Normalidad

Forma de expresar la concentración de una disolución que indica el número de equivalentes de solu...

Nube electrónica.

Región de carga negativa alrededor de un núcleo atómico, asociada con un determinado orbital ató...

Núcleo atómico

Parte central del átomo que contiene la mayor parte de la masa y la carga positiva. El núcleo más...

Núcleo radioactivo

Núcleo inestable que tiende a desintegrarse hasta adquirir cierta estabilidad a través de emisione...

Núclido

Tipo de átomo que se caracteriza por la constitución de su núcleo y por su comportamiento, se con...

Número atómico

Número de protones contenidos en el núcleo de un átomo. Se simboliza pos Z. coincide numéricamen...

Número de avogadro

Cantidad de partículas (átomos, moléculas, iones) contenidas en un mol de sustancias. Se represen...

Número de oxidación.

Cifra que se asigna a un átomo, una molécula o un ion y que refleja, cualitativamente, su estado d...

Número másico

Número de protones más neutrones que tiene el núcleo de un átomo. Se simboliza por A, conocido e...

Números cuánticos.

Enteros que surgen al dar solución a las ecuaciones que describen la energía de los electrones. Es...

Oclusión

Fenómeno por el que un gas o un sólido queda retenido en la estructura cristalina de un metal. A v...

Ocre

Mezcla de óxidos e hidróxidos de hierro con rocas arcillosas. Su color varía del amarillo al rojo...

Octano

Alcano que se encuentra en el petróleo y presenta 18 isómeros de cadena. Los más importantes son ...

Olefinas

Hidrocarburos alifáticos y acíclicos, compuestos que tienen un doble enlace entre dos carbonos vec...

Órbita

Trayectoria circular o elíptica descrita por el electrón alrededor del núcleo del átomo, según ...

Orbital.

Región del espacio donde existe una cierta probabilidad de encontrar el electrón. También se repr...

Orden de reacción

Número al que estám elevadas las concentraciones de las sustancias en la ecuación que permite el ...

Organofosforados

son compuestos orgánicos que en su molécula contienen fósforo y carbono unidos directamente o por...

Oro

Elemento químico de simbolo Au, perteneciente al grupo 11 de la tabla periódica, de número atómi...

Osmio

Elemento químico de simbolo Os, perteneciente al grupo 8 de la tabla periódica, de número atómic...

Osmiridio

Aleación de osmio e iridio con pequeñas cantidades de otros metales como platino y paladio. Se pue...

Ósmosis

Fenómeno consistente en la difución de un disolvente a través de una membrana porosa semipermeabl...

Ósmosis.

Fenómeno que consiste en el paso del solvente de una solución de menor concentración a otra de ma...

Oxalato

Sal o éster del ácido oxálico. Es un compuesto reductos que se utiliza en los mismos casos que el...

Oxidación

Reacción química en la que una sustancia pierde electrones. En un principio la oxidación quería ...

Oxidante

Sustancia que tiende a ganar electrones de otra sustancia, el reductor. El oxidante oxida a otras su...

Óxidos

Compuestos binarios formados por el oxígeno y otro elemento, en lo que el oxígeno actúa con núme...

Oxígeno

Elemento químico de simbolo O, perteneciente al grupo 16 de la tabla periódica, de número atómic...

Oxígeno Disuelto  OD

Es la medida del oxígeno disuelto en el agua, expresado normalmente en ppm (partes por millón). La...

Oxoácido

Compuesto ácido que poseen átomos de oxígenos unidos al alemento central y en los que el hidróge...

Oxosales

Sales obtenidas al combinarse los oxoácidos con hidróxidos básicos. Son compuestos iónicos que p...

Ozono (gr. ozo, tener olor) O3.

Molécula inorgánica muy oxidante de color azulado y olor a marisco, que es un estado alotrópico d...

Paladio

Elemento químico de simbolo Pd, perteneciente al grupo 10 de la tabla periódica, de número atómi...

Papel de filtro.

Material poroso que se utiliza para realizar filtraciones. Existe un papel de filtro denominado sin ...

Papel tornasol

Cinta impregnada del indicador tornasol que sirve para verificar si una solución es ácida o básic...

Par conjugado.

Término que se refiere al par de especies: ácido y la especie que resulta por pérdida de un prot�...

Paramagnetismo

Propiedad de las sustancias en las que los átomos presentan un momento dipolar magnético permanent...

Pares libres

Electrones de valencia que no forman parte del enlace. También se denominan pares solitarios. Algun...

Partícula

Constituyente corpuscular básico de la materia. Posse masa y sus dimensiones son tan reducidas que ...

Pentano

Alcano que se encuentra en el petróleo. Presenta tres isómeros de cadena: el n-pentano, el isopent...

Pentanol

Alcohol derivado del n-pentano que puede presentarse como tres isómeros distintos. El L-pentanol es...

Penteno

El l-penteno es un líquido incoloro, soluble en alcohol y éter e insoluble en agua, que se obtiene...

Péptido

Polímero formado por pocas unidades de aminoácidos unidos por péptidico. La unidad de aminoácido...

Peroxiacilo

Radical oxidante, de fórmula CH3COO- 2. Con  NO2forma el nitrato de peroxiacilo (PAN) que se cons...

Peso atómico

Peso relativo de un elemento con respecto a otro que se escoge como patrón. El elemento patrón act...

Peso.

Fuerza con que son atraídos los cuerpos hacia el centro de la tierra con aceleración igual a la de...

Petróleo

Aceite mineral constituido por hidrocarburos de composición diversa y en proporciones muy variables...

pH  (de factor de Hidrogeniones. Factor escrito como phaktore).

pH = -log { H+}. Menos el logaritmo de base 10 de la concentración molar de iones hidrógeno o hidr...

Picnómetro

Dispositivo de vidrio, de volumen y peso exactamente conocidos, que se utiliza para medir la densida...

Pigmento

Sólido opaco finamente dividido que forma parte de los ingredientes de una pintura y mejora la resi...

Pila

Dispositivo que transforma en energía eléctrica la desarrollada en una reacción química.

Pipeta

Tubo de vidrio estrecho utilizado para medir pequeñas cantidades de líquidos y transferirlas a otr...

Pirimidina

Compuesto heterocíclico consistente en un anillo insaturado de seis miembros que contiene dos átom...

Pirita (gr. pyrites -larr; pyr, fuego).

Sulfuro de hierro ( FeS2), mineral brillante, de color amarillo oro, empleado  en la fabricación d...

Pirólisis

Descomposición de una sustancia en sustancias más simples debido al calentamiento en una corriente...

Piroxenos

Son metasilicatos generalmente de fierro y magnesio. Su cristalización puede ser rómbica y se deno...

Plasma

Estado de la materia caracterizado porque todos sus átomos están ionizados, aunque el sistema es e...

Plástico

Compuestos orgánicos poliméricos susceptibles de ser conformados por la acción de la presión y e...

Plata

Elemento químico de simbolo Ag, perteneciente al grupo 11 de la tabla periódica, de número atómi...

Platino

Elemento químico de simbolo Pt, perteneciente al grupo 10 de la tabla periódica, de número atómi...

Plomo

Elemento químico de simbolo Pb, perteneciente al grupo 14 de la tabla periódica, de número atómi...

Plutonio

Elemento químico de simbolo Pu, perteneciente a la serie de los actínidos, de número atómico 94....

Polaridad de enlace

Distribución no uniforme de la carga electrónica en el enlace debido a la diferencia de electroneg...

Polarímetro

Instrumento que mide el ángulo que se ha desviado la luz de su trayectoria original al pasar a trav...

Polarización atómica

Fenómeno por el que un catión y un anión que se encuentra próximo interactúan electrostáticame...

Poliamida

Polímero de amidas. Se usan como fibras textiles sintéticas formadas por largas moléculas de pol�...

Policloruro de vinilo

Polímero termoplástico obtenido por polimerización del cloroeteno. Se utiliza en la fabricación ...

Poliéster

Fibra textil sintética formada por largas moléculas de polímero que ofrencen diversas estructutur...

Polimerizacióm

Reacción en la que a partis de unidades moleculares pequeñas se obtienen macromoléculas, los pol�...

Polímero

Molécula compleja, de cadena larga, formada por muchas unidades denominadas monómeros. Las caracte...

Poliprótico

Término que se refiere a todos aquellos ácidos que poseen más de un hidrógeno reemplazable. Por ...

Polisacárido

Polímero formado por cadenas muy largas de monosacáridos. Se dividen en homopolisacáridos y heter...

Polonio

Elemento químico de simbolo Po, perteneciente al grupo 16 de la tabla periódica, de número atómi...

Potasio

Elemento químico de simbolo K, perteneciente al grupo 1 de la tabla periódica, de número atómico...

ppm

Partes por millón. Forma de medir concentraciones pequeñas. 300 ppm equivalen a 0,03%. Preadaptac...

Precipitación

Reacción química consistente en la formación de un sólido dentro de una disolución. Puede produ...

Precipitado

Sustancia formada cuando un sólido se deposita en el fondo de un recipiente debido a que ha tenido ...

Presión atmosférica

Presión ejercida por la mezcla de gases que forman la atmósfera. Su valor es muy grande, pero como...

Presión de vapor

Presión en la que un líquido y su valor pueden coexistir en equilibrio, es decir, la velocidad de ...

Presión osmótica.

Fuerza por unidad de área ejercida por el solvente sobre una membrana semipermeable durante el proc...

Presión parcial

Presión ejercida por una gas y una mezcla de gases ideales. Equivale a la que haría este gas si en...

Presión.

Fuerza por unidad de área. La presión, término más corrientemente aplicado a los gases, se expre...

Principio de avogadro

Principio que indica que volúmenes iguales de gases distintos en las mismas condiciones de presión...

Principio de conservación de la energía

Principio que indica que la energía es constante en todo el universo. No se crea ni se destruye; se...

Principio de conservación de la masa

Pricnipio que establece que la masa de las sustancias reaccionantes es igual a la masa de los produc...

Principio de exclusión de Pauli

Principio enunciado por Pauli en 1925 que establece que un mismo átomo no puede existir dos electro...

Principio de incertidumbre.

Establece la imposibilidad física de conocer exactamente la trayectoria de partículas como el elec...

Principio de Le Châtelier

La alteración de un sistema en equilibrio causa que la posición del equilibrio se desplace en la d...

Procesi reversible

Reacción química o cambio físico en la que los productos pueden reaccionar para volver a dar las ...

Proceso endotérmico

Reacción o proceso químico que absorve calor. Cuando la variación de entalpía es positiva, se ha...

Proceso exotérmico

Reacción o proceso químico que desprende calor. En una reacción química, cuando la variación de...

Producto iónico.

Multiplicación de las concentraciones reales del catión y del anión en equilibrio, elevadas a la ...

Producto.

Sustancia que se forma durante una reacción química. Por ejemplo: al mezclar una solución de nitr...

Promecio

Elemento químico de simbolo Pm, perteneciente a la serie de los lantánidos, de número atómico 61...

Propano

Hidrocarburo gaseoso saturado, presente en el gas natural, obtenido de la fracción del punto de ebu...

Propiedad periódica.

Característica de un elemento que varía regularmente en la tabla periódica. Algunas propiedades p...

Propiedad.

Característica de una sustancia que contribuye a diferenciarla de otras. Éstas pueden ser: intensi...

Protactinio

Elemento químico de simbolo Pa, perteneciente a la serie de los lantánidos, de número atómico 91...

Proteasa.

Enzima que rompe enlaces peptídicos, separando las proteínas y los polipéptidos. También se les ...

Proteína

Polímero natural formado por la unión de aminoácidos mediante enlaces peptídicos. Las proteínas...

Proteolisis

Descomposición química o enzimática de las proteínas por la ruptura de los enlaces peptídicos q...

Protón

Partícula subátomica fundamental de carga positiva. El número de protones del núcleo de un átom...

Puente salino

tubo de vidrio en forma de U invertida que contiene una disolución de un electrolítico fuerte esta...

Punto crítico

Condiciones de presión y temperatura a partir de las cuales un gas no podrá licuarse. El punto cr�...

Punto de congelación.

Temperatura a la cual una fase sólida y una fase líquida coexisten en equilibrio. Se aplica tanto ...

Punto de ebullición

Temperatura a la cual la presión de vapor de un líquido iguala a la presión exterior. Si ésta es...

Punto de equivalencia

Punto de una valoración en el que la reacción se ha completado.

Punto de fusión

Temperatura, a la presión de 1 atm, en la que una sustancia pura realiza el cambio de estado de só...

Punto final.

Momento alcanzado generalmente en el curso de una valoración cuando el indicador cambia de color pa...

Punto isoeléctrico

Valor del pH en el que una carga resultante de un coloide es cero.

Punto normal de ebullición.

Valor de la temperatura de ebullición a una presión de una atmósfera. Normal indica que su valor ...

Punto triple

Coordenada del diagrama de fases de una sustancia que muestra valores de presión y temperatura en l...

Pureza.

Grado de descontaminación de un reactivo o producto. Se expresa como porcentaje: pureza = peso de m...

Quelantes

Sustancias químicas que provocan que partículas pequeñas se unan entre sí para formar una mayor ...

Química

Ciencia que estudia la composición, la estructura y las propiedades de la materia, así como los ca...

Química Física

Rama de la química que estudia las propiedades químicas de las sustancias desde el punto de vista ...

Química inorgánica

Rama de la química que estudia los elementos y los compuestos inorgánicos presentes en las rocas y...

Química orgánica

Rama de la química que estudia los compuestos derivados del carbono; se han de esceptuar los carbon...

Radiación

Emisión y propagación de la energía que se transmite por el espacio sin necesidad de transporte m...

Radiación catalizadora.

Radiación gama que se emplea para producir cambios en una sustancia.

Radiación electromagnética

Emisión y propagación de la energía sin soporte material en forma de ondas transversales, mediant...

Radiación gamma

Radiación electromagnética de frecuencia elevada y alto contenido energético. Tiene un poder de ...

Radiación ionizante

Radiación capaz de ionizar los gases y las sustancias difíciles de ionizar. Está formada por emis...

Radiación ultravioleta

Radiación electromagnética que tiene una longitud de onda más pequeña que la del visible. Se enc...

Radiactividad

Fenómeno consistente en la desintegración de los núcleos de la sustancia en partículas más simp...

Radiactivo.

 Término que se aplica a un átomo cuyo núcleo es inestable y emite espontáneamente una partícu...

Radical

Agrupación de átomo derivada formalmente de un compuesto orgánico por pérdida de uno omás átom...

Radical libre

Especie química que presenta electrones desapareados. Por ejemplo, NO. Éstos no cumplen la regla d...

Radio

Elemento químico de simbolo Ra, perteneciente al grupo 2 de la tabla periódica, de número atómic...

Radio atómico

Mitad de la distancia entre dos núcleos de un mismo elemento unidos entre sí. Se considera una pro...

Radio covalente

Distancia que hay entre los núcleos de los átomos que forman una molécula a través de un enlace ...

Radio iónico

Radio efectivo de los iones existentes en las estructuras cristalinas. Los iones de los aniones son ...

Radiolítico.

Serie de productos (glucosa, ácido fórmico, acetaldehído, dióxido de carbono) formados durante a...

Radón

Elemnto químico de simbolo Rn, perteneciente al grupo 18 de la tabla periódica, de número atómic...

Rayos beta.

Una de las radiaciones emitidas por los materiales radiactivos. Son electrones de elevada energía c...

Rayos catódicos

 Haz de partículas (electrones) que se forman en el interior de un tubo de descarga cuando se apli...

Rayos gamma.

Fotón de alta energía emitido por un núcleo atómico en una transición interna entre niveles de ...

Rayos X

Radiación electromagnética de elevada frecuencia y energía. Se propagan en línea recta, no son d...

Reacción de adición

Se da en compuestos orgánicos no saturados en la que los dobles y triples enlaces son atacados por ...

Reacción en cadena.

Reacción química auto sostenible en la que una reacción química provoca una o más reacciones qu...

Reacción química

Transformación que sufren sustancias químicas, denominadas reactivos, cuando dan lugar a nuevas su...

Reacción.

Proceso por el cual uno o más elementos o compuestos químicos (reactivos) forman otras sustancias ...

Reactivo

Cada una de las sustancias que provoca una reacción química. En análisis químico se utilizan rea...

Reactivo de Tollens

Reactivo utilizado en el reconocimiento de los aldehídos. Está sustituido por una mezcla de nitrat...

Reactivo límite.

Reactivo presente en la mínima cantidad estequiométrica. Determina la máxima cantidad de producto...

Recristalización

Proceso de purificación de una sustancia que consiste en disolverla en un solvente apropiado para r...

Red cristalina

Ordenamiento regular en forma geométrica de los átomos, moléculas o iones de una sustancia en una...

Reducción

Reacción química consistente en la ganancia de electrones. La sustancia que produce la reducción ...

Regla del octeto

 Regla que establece que al formarse un enlace, la mayoría de los átomos adquiere un grupo establ...

Relación estequiométrica

Proporción en la que se combinan los reactivos de una reacción o proporción en la que se forman l...

Rendimiento

Cantidad relativa de un producto, obtenida en una reacción química, en comparación con la cantida...

Renio

Elemento químico de simbolo Re, perteneciente al grupo 7 de la tabla periódica, de número atómic...

Resinas

Denominación genérica de distintas sustancias orgánicas de sonsistencia sólida o semisólida muy...

Resonancia

Representación de una molécula mediante una o más formas, de las que se obtiene una forma interme...

Rodio

Elemento químico de simbolo Rh, perteneciente al grupo 9 de la tabla periódica, de número atómic...

Roentgenio

Elemento químico de simbolo Rg, perteneciente al grupo 11 de la tabla periódica, de número atómi...

Rubidio

Elemento químico de simbolo Rb, perteneciente al grupo 1 de la tabla periódica, de número atómic...

Rutenio

Elemento químico de simbolo Ru, perteneciente al grupo 8 de la tabla periódica, de número atómic...

Rutherfordio

Elemento químico de simbolo Rf, perteneciente al grupo 4 de la tabla periódica, de número atómic...

Sacarosa

Disacárido formado por la glucosa y fructuosa, conocido también con el nombre de azúcar de caña....

Sal

Compuesto químico formado por la unión de uno omás tipos de aniones con uno o varios tipos de cat...

Samario

Elemento químico de simbolo Sm, pertenecinete a la serie de los lantánidos, de número atómico 62...

Saponificación

Reacción de hidrólisis básica de un éster para producir un alcohol y una sal alcalina del ácido...

Saturación.

Estado de una solución en la que se ha disuelto una cantidad de soluto igual a la máxima cantidad ...

Seaborgio

Elemento químico de simbolo Sg, perteneciente al grupo 6 de la tabla periódica, de número atómic...

Sedimentación

Proceso lento de precipitación por efecto gravitatorio de sustancias sólidas que se encuentran sus...

Selenio

Elemento químico de simbolo Se, perteneciente al grupo 16 de la tabla periódica, de número atóm...

Semiconductor

Sustancia que posee una conductividad intermedia entre la de un metal conductor y la de un sólido n...

Semimetales

Conjunto de elementos químicos que presentan propiedades intermedias entre las de los metales y las...

Semipila

Cada una de las dos partes de las que está formada una pila electroquímica, en donde se produce la...

Semirreacción redox

Cada una de las reacciones redox que tien lugar en las semipilas, una semirreacción se representa p...

Serina.

Aminoácido que tiene un grupo hidroxilo en su cadena lateral, que contribuye a su polaridad. HO-CH...

Silicio

Elemento químico de simbolo Si, perteneciente al grupo 14 de la tabla periódica, de número atómi...

Siliconas

Sustancia que contiene silicio y radicales alquilo o arilos. La unión entre ambos componentes se ha...

Síntesis

Reacción química que tiene lugar entre elementos o sustancias simples y que permite obtener compue...

Sistema

Porción particular del universo que va a ser objeto de estudio, éstos pueden ser abiertos o cerrad...

Sistema cristalino.

Tipo de empaquetamiento de los átomos de una sustancia en el estado sólido, conforme a alguno de l...

Sobresaturación

 Estado de una solución que ha disuelto una cantidad de soluto superior a la máxima cantidad que ...

Sodio

Elemento químico de simbolo Na, perteneciente al grupo 1 de la tabla periódica, de número atómic...

Sólido

Sustancia caracterizada por tener un estado de agregación de sus partículas compacto y ordenado, t...

Solubilidad

Cantidad máxima de soluto que se puede disolver en una cantidad dada de disolvente a una temperatur...

Solución

Mezcla homogénea de dos o más componentes. Cuando sólo está formada por dos componentes (un solu...

Solución patrón

Solución de concentración exactamente conocida que se usa en un proceso de valoración para determ...

Solución reguladora.

Solución que tiene la propiedad de mantener su pH más o menos constante cuando se le adicionan can...

Soluto.

Componentes de una solución que de manera arbitraria se considera presentes en ella en menor cantid...

Solvatación

Proceso de interacción entre un disolvente polar y un soluto iónico o polar. Las moléculas del di...

Solvente

Componente de una solución que de manera arbitraria se considera presente en ella en mayor cantidad...

Spin

Rotación del electrón alrededor de su propio eje. Al rotar, el electrón genera un pequeño campo ...

Subíndices.

Números enteros que aparecen en la fórmula química de un compuesto e indican el número relativo ...

Sublimación

Cambio de estado en el que una sustancia pasa directamente de sólido a gas, sin pasar por estado l�...

Subnivel de energía

En un nivel de energía puede haber más de un estado energético característico para el electrón....

Sulfatos

Compuestos químicos derivados del ácido sulfúrico al sustituir los átomos de hidrógeno por cati...

Sulfitos

Compuestos químicos derivados del ácido sulfuroso por pérdida de los átomos de hidrógeno y sust...

Sulfuros

Compuestos químicos derivados del ácido sulfhídrico al sustituir los átomos de hidrógeno por ca...

Suspensión

Dispersión coloidal de partículas sólidas en un líquido. Las partículas suspendidas son visible...

Sustancia

Porción de materia pura de composición química definida e imposible de separar por métodos físi...

Sustrato

Compuesto químico activo susceptible de producir una reacción química. En las reacciones con cata...

Talio

Elemento químico de simbolo Tl, perteneciente al grupo 13 de la tabla periódica, de número atómi...

Tamizado.

Consiste en pasar el sólido dividido a través de un cernidor de alambre, de modo que a través de ...

Tántalo

Elemento químico de simbolo Ta, perteneciente al grupo 5 de la tabla periódica, de número atómic...

Tautomería

Tipo de isomería en la que los isómeros se encuentran en equilibrio.

Tecnecio

Elemento químico de simbolo Tc, perteneciente al grupo 7 de la tabla periódica, de número atómic...

Teluro

Elemento químico de simbolo Te, perteneciente al grupo 16 de la tabla periódica, de número atómi...

Temperatura

Magnitud termodinámica que mide el nivel térmico de un cuerpo. Si dos cuerpos entran en contacto, ...

Temperatura absoluta

Temperatura basada en la escala Kelvin o absoluta de temperaturas, en la que se define un punto refe...

Temperatura crítica

Temperatura por encima de la cual un gas no puede licuarse por mucho que aumente la presión.

Tensión superficial

Fuerza que actúa a lo largo de la superficie de un líquido y en dirección paralela a la misma. Es...

Teoría cinética

Modelo de movimiento molecular usado para explicar muchas de las propiedades de los gases.

Terbio

Elemento químico de simbolo Tb, perteneciente a la serie de los lantánidos, de número atómico 65...

Termodinámica

Rama científica que estudia la relación entre la energía, el calor transferido y el trabajo desar...

Termómetro

Instrumento utilizado para medir la temperatura de un cuerpo. Consta de un tubo de vidrio graduado q...

Termoquímica

Rama de la termodinámica aplicada a las reacciones químicas. Estudia la relación entre las reacci...

Ternario

Compuesto formado por tres elementos o mezcla constituida por tres componentes.

Tetravalente

Elemento que actúa con valencia 4, es decir, que tiende a unirse mediante cuatro enlaces covalentes...

Tiempo de vida media.

Tiempo que tarda en consumirse la mitad de un reactivo en una reacción. En las reacciones de desint...

Tiosulfatos

Compuestos químicos derivados del ácido tiosulfúrico al sustituir los átomos de hidrógeno por c...

Titanio

Elemento químico de simbolo Ti, perteneciente al grupo 4 de la tabla periódica, de número atómic...

Tolueno

Hidrocarburo aromático presente en el alquitrán de carbón. Es un líquido incoloro e inflamable, ...

Torio

Elemento químico de simbolo Th, perteneciente a la serie de los actínidos, de número atómico 90 ...

Torr

Unidad de presión equivalente a 1 mmHg. Toma este nombre en honor a Evangelista Torricelli.

Transmutación

Transformación de un elemento en otro al bombardear el núcleo con partículas veloces. Lograrla fu...

Trivalente

Elemento que actúa con valencia 3, es decir, que tiende a formar tres enlaces covalentes o bien a f...

Tubo de rayos catódicos

Tubo de vidrio con dos electrodos al que se le ha hecho el vacío, en él se forman los rayos catód...

Tulio

Elemento químico de simbolo Tm, perteneciente a la serie de los lantánidos, de número atómico 69...

Ultrafiltración

Técnica de separación consistente en el uso de filtros que tienen unos poros muy finos. Si recurre...

Unidad de masa atómica (u).

Unidad de masa que equivale a 1/12 de la masa de un átomo de ¹²C. Por definición, un átomo de �...

Ununbio

Elemento químico de simbolo Uub, perteneciente al grupo 12 de la tabla periódica, de número atóm...

Ununhexio

Elemento químico de simbolo Uuh, perteneciente al grupo 16 de la tabla periódica, de número atóm...

Ununquadio

Elemento químico de simbolo Uuq, perteneciente al grupo 14 de la tabla periódica, de número atóm...

Uranio

Elemento químico de simbolo U, perteneciente a la serie de los actínidos, de número atómico 92 y...

Urea

Amida del ácido carbónico de fórmula CO(NH2). Es el principal metabolito de las proteínas y se e...

Vacío

Zona o espacio donde no hay partículas materiales o hay muy pocas y, en consecuencia, la presión e...

Valencia

Número entero sencillo que indica la capacidad que tiene un átomo de un elemento para combinarse c...

Valoración

Proceso mediante el cual se añade una solución a otra hasta que se alcance la equivalencia químic...

Valoración por retroceso

Volumen de solución de un reactivo que se requiere para reaccionar con el exceso de otro reactivo, ...

Valoración volumétrica

Método de determinación de la concentración de una sustancia a través de la medida del volumen d...

Vanadio

Elemento químico de simbolo V, perteneciente al grupo 5 de la tabla periódica, de número atómico...

Vapor

Gas cuya temperatura está por debajo de la crítica. Un vapor puede licuarse por efecto de un aumen...

Velocidad de reacción.

Rapidez con la que se efectúa un cambio químico, en general se expresa como el número de moles co...

Vidrio

Sustancia silicatada que no presenta cristalización. Sus características generales son la transpar...

Vidrio (lat. vitreu, vítreo).

Sustancia transparente o translúcida, dura y frágil a la temperatura ordinaria, que se obtiene fun...

Viscosidad.

Propiedad que mide la resistencia interna de un fluido a que sus capas de moléculas se deslicen una...

Vitaminas

Sustancias orgánicas necesarias en pequeñas cantidades para el mantenimiento de las funciones meta...

Volátil.

Término que se aplica a un líquido que se evapora con facilidad. Los líquidos volátiles tienen a...

Voltaje.

Diferencia de potencial entre dos puntos. El potencial en un punto de un campo electrostático se de...

Volumen atómico

Volumen del átomo que se obtiene a partir de la masa atómica relativa del elemento dividida por se...

Volumen molar

Volumen que ocupa 1 mol de la una sustancia. En el caso de sólidos y líquidos, este volumen depend...

Wolframio

Elemento químico de simbolo W, perteneciente al grupo 6 de la tabla periódica, de número atómico...

Xenón

Elemento químico de simbolo Xe, perteneciente al grupo 18 de la tabla periódica, de número atómi...

Yodo

Elemento químico de cimbolo I, perteneciente al grupo 17 de la tabla periódica, de número atómic...

Yodoformo

Compuesto de fórmula CHI3 que se presenta en forma de polvos amarillos, untuosos al tacto, de olor ...

Yoduro

Combinación binaria del yodo con un elemento más electropositivo.

Temas de química mas buscados

wave
Pinzas de laboratorio

Son un tipo de sujeción ajustable, generalmente de metal, que forma parte del equipamento de laboratorio, mediante la ...

¿Que es la Química? Química General

¿Qué es la Química General? La química general es la base de todas las químicas y en el...

Noticias de Química

wave
Incremento de estudios online en el área científica

El mundo de la ciencia ha cambiado significativamente en los últimos años debido al av...

La importancia de estudiar química

La importancia de estudiar química La química es una de las ciencias fundamentales ...

¿Qué es un manipulador de alimentos?

¿Qué es un manipulador de alimentos? Un manipulador de alimentos es una persona que tr...

Cómo estudiar química según Sergio Jacinto Gil García

La química es la ciencia que se encarga de estudiar las propiedades, composición y tra...

Tierras raras

El nombre de tierras raras se ha dado a un conjunto de 17 elementos químico como lo son:...

Tipos de plásticos de la industria química

Los plásticos son materiales duraderos, ligeros y fáciles de modificar ya que est&aacu...

Presione ESC para salir